Site Loader

TRANSLAB: 327 CUADERNOS DE ANDRÉS DI TELLA (SPA)

Por Mónica Delgado

Di Tella menciona desde la voz en off que ha utilizado ese procedimiento como un mecanismo que evoca al collage, a esa dispersión del tiempo y a la naturaleza misma de la ficción, y que en suma han construido el universo fronterizo entre realidad y ficción, entre Renzi y Piglia. La poética de la frontera difuminada se hace evidente.

TRANSLAB: VIDEO ENSAYO SOBRE EL LIMPIADOR DE ADRIÁN SABA

Por Mónica Delgado

En el marco del TransLAB de Transcinema, y del conversatorio que se realizó sobre El video-ensayo como nueva forma de crítica de cine, es que elaboré esta nueva lectura de El Limpiador, que no difiere sobre lo que escribí hace algunos años, pero que me ha permitido fijar claramente las motivaciones «espaciales» del cineasta, y asociarlas a una suerte de estética de repeticiones o motivos.

TRANSLAB: VIDEO-ENSAYO. UNA GUÍA TEMÁTICA DE RECURSOS ONLINE POR CATHERINE GRANT

Por José Sarmiento Hinojosa

Catherine Grant es investigadora, escritora, educadora, curadora y experimentada video ensayista. Es editora de la página Film Studies for Free y de Filmanalytical. Es editora de Reframe (reframe.sussex.ac.uk) y coeditora y cofundadora de [IN]TRANSITION, una revista académica sobre estudios de imágenes en movimiento y videografías. Conversamos brevemente con ella para que nos acerque a los recursos con los que aborda el video ensayo.