Site Loader

TRANSLAB: VIDEO ENSAYO SOBRE EL LIMPIADOR DE ADRIÁN SABA

Por Mónica Delgado

En el marco del TransLAB de Transcinema, y del conversatorio que se realizó sobre El video-ensayo como nueva forma de crítica de cine, es que elaboré esta nueva lectura de El Limpiador, que no difiere sobre lo que escribí hace algunos años, pero que me ha permitido fijar claramente las motivaciones «espaciales» del cineasta, y asociarlas a una suerte de estética de repeticiones o motivos.

TRANSLAB: VIDEO-ENSAYO. UNA GUÍA TEMÁTICA DE RECURSOS ONLINE POR CATHERINE GRANT

Por José Sarmiento Hinojosa

Catherine Grant es investigadora, escritora, educadora, curadora y experimentada video ensayista. Es editora de la página Film Studies for Free y de Filmanalytical. Es editora de Reframe (reframe.sussex.ac.uk) y coeditora y cofundadora de [IN]TRANSITION, una revista académica sobre estudios de imágenes en movimiento y videografías. Conversamos brevemente con ella para que nos acerque a los recursos con los que aborda el video ensayo.

TRANSLAB: VIDEO-ENSAYO COMO NUEVA FORMA DE CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA. UN DIÁLOGO CON CRISTINA ÁLVAREZ LÓPEZ Y ADRIAN MARTIN

Por José Sarmiento Hinojosa

En el marco del Translab 2015, organizado por la Asociación Transcinema, Desistfilm propuso un diálogo sobre el video-ensayo como una forma de interés para desarrollar otra perspectiva de análisis en la crítica de cine. Como referentes de este tipo de trabajo, entrevistamos a los experimentados Adrian Martin, crítico y docente australiano (Rouge, Lola) , y a Cristina Álvarez López, crítica española (Transit), quienes nos dan excelentes aportes y pistas sobre la naturaleza y vitalidad del video-ensayo.